El plan de nacimiento o preferencias para el parto puede estar escrito en un documento y/o hablado de palabra.
Puede incluir preferencias en cuanto a:
✅ Comida
✅ Ropa
✅ Procedimientos durante el parto
✅ Posturas
✅ Herramientas de manejo de dolor
✅ Alumbramiento
✅ Apego
✅ Lactancia
✅ Cuidados del recién nacido
✅ Estancia hospitalaria
✅ Particularidades culturales
Y otros…
Si elegiste a tu equipo médico es preferible que hagas el plan de parto en conjunto con ellos y si no están de acuerdo en algo al menos ya lo sabes o puedes decidir cambiarlo, nunca es tarde…
Es importante preguntar TODO lo que quieras sin vergüenza, hablar de tus miedos e inquietudes, e intentar resolver todas las dudas que tengas, así podrás tomar decisiones informadas y tener una mejor experiencia.
Te invitamos a instruirte, leer y asistir a talleres prenatales.
La información es PODER y una gran herramienta para derribar miedos y aprovechar la oportunidad de tener una experiencia increíble.
De esta forma podrás ir elaborando un plan de parto de acuerdo a tus preferencias y a tu identidad para que cuando llegue el día esté claro que ese es TÚ parto (no de otra, ni de ellos) y se respete en todo momento tus decisiones (siempre en ausencia de complicaciones).
** Déjanos tu mail y te enviaremos un modelo de Plan de Nacimiento VitalMom.
🔹🔹🔹